"En algún lugar de la biblioteca hay una página que ha sido escrita para nosotros." (ALBERTO MANGUEL)

jueves, 19 de abril de 2012

LÁGRIMAS EN LA LLUVIA



Todos tenemos recuerdos extraordinarios, momentos estelares de nuestras vidas que no quisiéramos que se perdieran en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Por eso hemos querido rescatarlos y ponerlos todos juntos. Ha quedado instalada en el pasillo de la biblioteca la exposición LÁGRIMAS EN LA LLUVIA, un mural colectivo donde nuestros alumnos han destacado el que, hasta ahora, consideran su mejor recuerdo.




Si quieres leer una muestra de estos trabajos, pincha en el siguiente enlace:

MI MEJOR RECUERDO

miércoles, 18 de abril de 2012

FERIA DEL LIBRO 2012

Desde el día de hoy y hasta el próximo viernes día 20 estamos celebrando en el IES "Barrio Loranca" nuestra ya tradicional Feria del Libro. Un año más, la librería "Fábula" de Alcorcón, habitual colaboradora nuestra, ha instalado su mesa en el vestíbulo del centro. Podéis adquirir vuestros libros favoritos a precios bastante asequibles, ya que se hace un descuento del 30% sobre el precio de cada libro. ¡Venga, hay que animarse!



martes, 17 de abril de 2012

CANCIÓN SOBRE EL FIN DEL MUNDO



El día del fin del mundo
La abeja ronda sobre los geranios,
El pescador teje una red luminosa,
En el mar juegan los alegres delfines,
Los tiernos gorriones saltan en el alero
Y luce dorada la piel de la serpiente,
Como debe ser.

El día del fin del mundo
Las mujeres van por el campo bajo las sombrillas,
El ebrio dormita a la orilla del césped,
Los verduleros gritan en la calle,
Y una lancha de vela amarilla encalla en la isla.
El tono del violín vibra en el aire
Y entreabre la noche estrellada.

Y los que esperaban relámpagos y truenos,
Quedan decepcionados.
Y los que esperaban señales y trompetas del arcángel
No creen que ha llegado la hora.
Mientras el sol y la luna estén en el firmamento,
Mientras el abejorro hechice a la rosa,
Mientras nazcan los niños dichosos,
Nadie cree que ha llegado la hora.

Sólo el anciano de cabello blanco, que podría ser profeta
Pero que no lo es, porque tiene otro oficio,
Murmura al coser las ristras de tomates:
Ya no vendrá otro fin del mundo,
Ya no vendrá otro fin del mundo.


CZESLAW MILOSZ


Este es el poema en el que se basa "El día del fin del mundo", de Jorge Teillier.

lunes, 16 de abril de 2012

MADRIGAL AÉREO


Panorama vibracionista
galería de máquinas
Dínamos
Una corona de hélices
magnífica testa de
FÉMINA PORVENIRISTA
Hacia qué hemisferio nordestas tu brújula cardiaca?
Un circuito de ardentías
se polariza en tus ojos iónicos
Sobre las nubes velivolantes
tu móvil cuerpo se diversifica
en transmutadoras perspectivas
El cable sinusoide de tus brazos
Se desenrolla sobre tus senos cúbicos
Un motor se espeja en tu iris meditativo
Tu luminosa psiquis intelectiva
deviene una mariposa aviónica
que se eleva sobre los opacos gineceos
y en tu obsesión geométrica
evocas voluptuosamente
la carnal perpendicular
bisectriz de tu divino triángulo
Oh la vibración de tus diástoles
que transfundes al lucífero afín
en una ósmosis erótica!
Tálamos en las antenas
Andróginos mecánicos
Oh Fémina porvernirista!
En mi espasmo augural
te he poseído arrullándote
al ritmo de las hélices sidéreas.

domingo, 15 de abril de 2012

HEROIDA 2017




Fui programada hermosa, dulce y suave
para el fugaz descanso del varón
que lanza rayos más allá de Orión
desde la hostil torreta de su nave.

Llegaste tú, terrible, amargo y grave.
Mientras luchabas con marcial tesón
yo te esperaba insomne en la estación
rezando: que la guerra nunca acabe.

Vuelve a tu mítica Tierra lejana,
vuelve a tu mundo y a tu esposa humana,
mi amor atrás, tu vida por delante.

En esta ingrávida estación vacía
ya no te espero y me hace compañía
mi hueco corazón de replicante.

jueves, 12 de abril de 2012

STAR WARS (1977)


Hace ya tanto tiempo que no puedo acordarme,
pero sé que ocurrió. No sé dónde. En galaxias
improbables, difusas. Acaso en mi cerebro
tan sólo. No recuerdo ni el tiempo ni el lugar,
pero pasó. Las cosas importantes que pasan
parecen no pasar. Una chica venía
del país de la muerte a jugar en tu sueño
contigo: era tu novia, la que se fue de viaje
por el cielo, y volvía para no abandonarte
nunca más. Sonreía como una aparición
surgida de las páginas de una novela gótica
y, a la vez, como un hada de los hermanos Grimm.
Se hacía llamar Leia en nuestros juegos. Leia
Organa, para ser más precisos. Un nombre
que sonaba a romance galáctico, a balada
espacial, a cantar de gesta del futuro.
Un nombre que sabía a chicle americano
y a bolsa de patatas fritas en el descanso
de una doble sesión de cine, y a caricias
desmañadas, y a celos, y a promesas de amor.
Hace ya tanto tiempo que no puedo acordarme,
pero sé que ocurrió. Y sé que a la princesa
Leia irán dirigidas mis últimas palabras
cuando la luz se apague, y que repetiré
su nombre en mi agonía, como si ella tuviese
un nombre, antes de hundirme en la noche total.

© LUIS ALBERTO DE CUENCA

martes, 10 de abril de 2012

EL DÍA DEL FIN DEL MUNDO


El día del fin del mundo

será limpio y ordenado

como el cuaderno del mejor alumno.

El borracho del pueblo dormirá en una zanja,

el tren expreso pasará

sin detenerse en la estación,

y la banda del Regimiento

ensayará infinitamente

la marcha que toca hace veinte años en la plaza.

Sólo que algunos niños

dejarán sus volantines enredados

en los alambres telefónicos,

para volver llorando a sus casas

sin saber qué decir a sus madres

y yo grabaré mis iniciales

en la corteza de un tilo

pensando que eso no sirve para nada.


Los evangélicos saldrán a las esquinas

a cantar sus himnos de costumbre.

La anciana loca paseará con su quitasol.

Y yo diré: “El mundo no puede terminar

porque las palomas y los gorriones

siguen peleando por la avena del patio”.

viernes, 30 de marzo de 2012

NOS VAMOS



Es tiempo de vacaciones.
Tiempo de descansar, de viajar, de cargar pilas.

Vayáis donde vayáis,
leed, por favor.
No os arrepentiréis.