
Juan Gelman -que concibe la poesía como "resistencia frente al mundo"- es un poeta intenso, comprometido con la palabra y con la vida; un hombre que ha sabido transformar en arte todo el dolor de una tragedia que comparte con miles de argentinos: la tragedia de los desaparecidos. Obligado a un largo exilio por la dictadura argentina, que le arrancó un hijo y una nuera embarazada de siete meses, luchó sin descanso hasta dar con el paradero de su nieta, veintitrés años después.
***********************************************************
EL JUEGO EN QUE ANDAMOS
Si me dieran a elegir, yo elegiría
esta salud de saber que estamos muy enfermos,
esta dicha de andar tan infelices.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
esta inocencia de no ser un inocente,
esta pureza en que ando por impuro.
Si me dieran a elegir, yo elegiría
este amor con que odio,
esta esperanza que come panes desesperados.
Aquí pasa, señores,
que me juego la muerte.
2 comentarios:
Que un premio de la categoría del Cervantes vaya a parar a manos de un poeta es siempre una buena noticia. Si, además, se premia una obra de la dignidad y la autenticidad de la de Juan Gelman, la noticia es doblemente buena.
Más versos de Juan Gelman:
AUSENCIA DE AMOR
Cómo será pregunto.
Cómo será tocarte a mi costado.
Ando de loco por el aire
que ando que no ando.
Cómo será acostarme
en tus país de pechos tan lejano.
Ando de pobrecristo a tu recuerdo
clavado, reclavado.
Será ya como sea.
Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado.
Me comerás entonces dulcemente
pedazo por pedazo.
Seré lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.
Publicar un comentario